Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE. UU.
Con el TS-h1290FX, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE.UU. (AMPAS por sus siglas en inglés) deja atrás el almacenamiento tradicional al centralizar la distribución de películas y acortar el plazo de entrega para proyecciones y festivales.
-
Cliente
AMPAS
-
Sector
Producción de cine y televisión
-
Producto

Hemos agilizado por completo nuestro flujo de trabajo: ahora cargamos las películas directamente en el NAS y las enviamos sin problemas a los proyectores. Se acabaron las unidades de disco duro físicas y los retrasos. Ahora todo funciona a la perfección.
- Ryan Carpenter - Director de Ingeniería de proyección
Antecedentes
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE. UU. (AMPAS), fundada en 1927, es una prestigiosa organización dedicada a promover las artes y las ciencias cinematográficas. Conocida en el mundo entero por sus Premios de la Academia anuales, comúnmente conocidos como «Los Oscars», la AMPAS premia la excelencia cinematográfica en diversas categorías.

Con sede en Beverly Hills, California, la AMPAS gestiona el Samuel Goldwyn Theater, una exclusiva sala de cine para proyecciones cinematográficas, estrenos y evento de la industria. Diseñada para ofrecer una óptima calidad de proyección y sonido, garantiza los más altos estándares técnicos para presentaciones cinematográficas.
Además de los Oscars, la AMPAS apoya la conservación de películas y la educación cinematográfica a través de la biblioteca Margaret Herrick Library y el museo Academy Museum of Motion Pictures, el mayor museo estadounidense dedicado al cine. Con estas iniciativas, la AMPAS sigue dando forma al futuro de la industria cinematográfica.
El cliente utiliza estas soluciones
-
Acceso remoto seguro
TeamViewer permite la gestión remota y la conectividad a múltiples dispositivos NAS con un nivel de seguridad y eficiencia informática sin precedentes.
-
Edición multimedia
Cree un entorno colaborativo, de almacenamiento y de edición de vídeo eficiente con conectividad 10GbE, Thunderbolt y switches alta velocidad.
-
Almacenamiento all-flash
Rendimiento definitivo y optimización de la duración de las unidades SSD: consiga una solución all-flash muy rentable para servicios críticos y de gestión de datos de clase empresarial.
-
Red de 25GbE
Utilice soluciones de 25 GbE rentables, fiables y de baja latencia para crear entornos de red de velocidad ultrarrápida para servidores SAN, clúster de servidores y aplicaciones informáticas de IA.
-
Acceso remoto seguro
TeamViewer permite la gestión remota y la conectividad a múltiples dispositivos NAS con un nivel de seguridad y eficiencia informática sin precedentes.
-
Edición multimedia
Cree un entorno colaborativo, de almacenamiento y de edición de vídeo eficiente con conectividad 10GbE, Thunderbolt y switches alta velocidad.
-
Almacenamiento all-flash
Rendimiento definitivo y optimización de la duración de las unidades SSD: consiga una solución all-flash muy rentable para servicios críticos y de gestión de datos de clase empresarial.
-
Red de 25GbE
Utilice soluciones de 25 GbE rentables, fiables y de baja latencia para crear entornos de red de velocidad ultrarrápida para servidores SAN, clúster de servidores y aplicaciones informáticas de IA.
Desafíos
A medida que aumentaban las actividades de proyección y distribución cinematográfica de la AMPAS, la gestión de los archivos de cine digital se iba complicando. Los operadores de cine tenían que descargar manualmente los archivos DCP (Digital Cinema Package, Paquete de cine digital), transferirlos a unidades de disco duro externas y luego trasladarlos físicamente entre sistemas antes de cargarlos en los proyectores. Este proceso introducía ineficiencias y requería largos tiempo de ingestión: una película de dos horas tardaba dos horas en cargarse.
Para los festivales de cine, los estudios proporcionaban archivos ProRes o sin comprimir en varias unidades USB, que luego tenían que convertirse a formato DCP antes de las proyecciones. Los editores trabajaban por separado en varias máquinas diferentes y transferían los archivos manualmente en unidades USB, lo que ralentizaba aún más el proceso. Además, la AMPAS tenía que distribuir los archivos DCP convertidos a otros tres cines de Los Ángeles y confiar en el copiado manual de las unidades USB, lo que añadía retos logísticos y retrasos.
El hecho de tener que depender de dispositivos de almacenamiento físico no solo aumentaba el tiempo de entrega, sino que además introducía riesgos de mala gestión de los archivos, problemas de compatibilidad e interrupciones del flujo de trabajo, por lo que era fundamental que la AMPAS dispusiera de un sistema más centralizado y eficiente.
Solución
La AMPAS necesitaba una forma más rápida e inteligente de gestionar su creciente biblioteca de archivos de cine digital. El constante intercambio de unidades USB y de almacenamiento externo estaba ralentizando las proyecciones y generando cuellos de botella innecesarios. Para responder a las demandas de una distribución cinematográfica de alta velocidad, la AMPAS se decantó por el TS-h1290FX de QNAP, un NAS de alto rendimiento diseñado para garantizar unos flujos de trabajo multimedia fluidos.

Gracias a la conectividad 25GbE ultrarrápida y el acceso FTP, el TS-h1290FX elimina la necesidad de transferir archivos manualmente, lo que permite a los operadores de cine descargar y encolar las películas al instante. Ahora los editores pueden convertir los archivos ProRes a DCP directamente en el NAS, lo que reduce los retrasos y mejora la colaboración. Una VPN de sitio a sitio conecta los cuatro cines, lo que permite acceder a los archivos al instante sin las dificultades de la distribución física.
Resultado
El NAS de QNAP ha transformado el flujo de trabajo de posproducción de la AMPAS al permitir una ingestión de películas más rápida, un acceso remoto fluido y una administración de datos segura. Con el almacenamiento 25GbE de alta velocidad, los editores pueden trabajar directamente desde el NAS, lo que elimina la necesidad de usar unidades de disco duro y agiliza la colaboración entre los distintos cines.
En la siguiente comparativa, se destacan las ventajas clave del NAS de QNAP sobre los métodos de almacenamiento tradicionales, lo que ayuda a los equipos de posproducción a optimizar la eficiencia y la gestión del flujo de trabajo.
Función | Método tradicional | QNAP TS-h1290FX |
---|---|---|
Transferencias de archivos | Unidades USB y unidades de disco duro externas lentas | 25GbE para transferencias ultrarrápidas |
Colaboración | Los archivos se deben compartir manualmente en unidades USB externas | Colaboración remota y acceso fluido de múltiples usuarios |
Escalabilidad del almacenamiento | Limitada por el tamaño de las unidades externas | Almacenamiento ampliable desde varios TB a varios PB |
Velocidad de edición | Acceso más lento a los archivos ProRes sin comprimir | Edición directa desde el NAS con un rendimiento en tiempo real |
Acceso remoto | Requiere realizar cargas y descargas manuales | Inicio de sesión remoto seguro y transferencias FTP también seguras |
Organización de los archivos | Archivos repartidos en varias unidades | Almacenamiento centralizado para una sencilla gestión de los proyectos |
Copia de seguridad y seguridad de los datos | Riesgo alto de que falle una unidad y se pierdan datos | Redundancia de RAID y copias de seguridad automáticas |
Descubrir más sobre nuestros clientes
-
Tomi Kuo, supervisor de efectos visuales (VFX) y CEO de Reno Studios
El trabajo de efectos visuales (VFX) requiere disponer de una capacidad masiva, un acceso ultrarrápido y unos flujos de trabajo fluidos. QNAP eliminó nuestros principales cuellos de botella, de forma que nuestro equipo pudo volver a centrarse en la creatividad. El aumento de la productividad ha sido notable.
▶ ▶ -
Paolo Galli – Responsable del departamento técnico de Canale 50
Para nosotros es importante que nuestros datos estén disponibles 24x7. También necesitamos una gran capacidad de almacenamiento, velocidad de ejecución y seguridad.
▶ ▶ -
Ángel Trinchán, IT Manager de Entropy Studio
Hemos conseguido gracias a HybridMount disponer de todo nuestro archivado digital tanto en local como en la nube. De este modo, no temenos que estar localizando los discos duros donde se almacenaron para poder trabajar con ellos.
▶ ▶ -
Max Tersch, director de operaciones de White Light Studio Co.,Ltd.
QNAP cuenta con un gran software de gestión de los datos y es una marca que ayuda a sus clientes y proveedores a ser de confianza.
▶ ▶